Sida (Camas, Ignorancia, Usalo) - 1992
Primera campaña masiva del país sobre este tema, desarrollada con el asesoramiento de Fundación Huésped.
«Usalo» | «Abrigate» | «Si Sí» | «Salvavidas»
La campaña optó por hacer hincapié en comunicar la fundamental importancia del uso del preservativo, como defensa contra el virus. Un escudo de protección, determinado científicamente. Con lenguaje directo, se mostró el condón, con una apelación clave: “Usalo”.
Camas
Parafraseando a Bertold Brecha, se alertó en la toma de conciencia acerca del peligro que entraña la indiferencia, frente al sida. Aquello de “Primero se llevaron a los homosexuales, pero yo no me preocupé…” generó el clima del mensaje que remata con “Ahora es tarde…están golpeando mi puerta”. Las voces de Cipe Lincovsky y también de Arturo Bonín le dieron dramatismo a las versiones realizadas.
Madre e hija
En los albores del sida se consideraba que esta enfermedad era propia de ciertos “grupos de riesgo”: los “promiscuos” (léase homosexuales, drogadictos intravenosos) y los “desafortunados” (léase hemofílicos). Hoy en día se sabe que hay un sólo y único “grupo de riesgo” y esa es la humanidad toda. El sida genera otros males. Y quizás el peor de todos sea la discriminación. Actualmente, se ha avanzado sobre la idea de que hay un sólo y “gran grupo de riesgo”. Que es “todos”.
Agencia
Lautrec S&S
Organizaciones asesoras
Fundación Huésped






